ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
Es la parte de la odontología que trata de la curación y restauración de la destrucción dentaria provocada por la caries y del tratamiento de la patología pulpar mediante la endodoncia.
La caries es un proceso de destrucción del tejido dentario que puede afectar al esmalte y a tejidos más profundos como son la dentina o la pulpa dental. El tratamiento de la caries dental se basa en la eliminación del tejido infectado y la posterior reconstrucción del hueco generado con materiales biocompatibles, lo que conocemos como empaste u obturación.
Si el diente cariado no es tratado, la infección puede alcanzar la pulpa dental y posteriormente inflamar el área que rodea el ápice (periodontitis apical), pudiendo llegar a ocasionar un absceso o un flemón.
Para el tratamiento de la caries dental que llega a la pulpa se utiliza la técnica de la endodoncia que es el tratamiento de los conductos radiculares.
Si tratamos la caries en su inicio evitaremos tener que llegar a la endodoncia. A día de hoy los materiales de restauración permiten que la odontología restauradora consiga muy buenos resultados estéticos.
Para mantener una boca sana lo primero que debemos hacer es evitar la caries y por ello es conveniente una revisión al año en el dentista.
PIEZAS
CARIADAS y EMPASTADAS
MOLAR ENDODONCIADO
Una lesión frecuente en los dientes es la hipoplasia de esmalte que está caracterizada
por las manchas oscuras en el esmalte que conducen a su fácil fractura y
caries.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.